Skip to content Skip to footer

Cirugía Maxilofacial

Reconstruyendo la Arquitectura Facial buscando tu Bienestar Bucal

prinz-dental-maxilofacial-que-es

Hay una tratamiento para ti

¿Qué es la Cirugía Maxilofacial?

La cirugía oral y cirugía maxilofacial es la especialidad médica que se dedica al tratamiento de las patologías y alteraciones de la cara, boca y cuello.
Abarca toda la cara, sus estructuras internas y evidentemente, la piel. La gran variedad de estructuras existentes en el rostro conlleva un amplio listado de patologías y tratamientos. Este hace necesario un conocimiento exhaustivo de la complicada anatomía craneal y facial. Por todo, ello el cirujano maxilofacial es el especialista indicado para el tratamiento de cualquier enfermedad o patología que afecta a las áreas antes citadas.

Calidad en nuestros servicio

Excelencia en Restauración Facial

Servicios

Cirugía Maxilofacial

Somos especialistas en los siguientes tratamientos de Cirugía Maxilofacial

prinz-dental-maxilofacial-extracion

EXTRACCIONES DENTALES COMPLEJAS

El gran conocimiento anatómico de las técnicas quirúrgicas y la experiencia, determinan un valor fundamental a la hora de tomar una decisión sobre como abordar cada tipo de extracción dental, ahorrando tiempos quirúrgicos y el temido dolor operatorio. Así mismo, una cirugía bien hecha facilita el postoperatorio y los tiempos de recuperación.
En nuestra consulta, el Dr. Fernando Ortiz de Artiñano cuanta con más de 25 años de experiencia como cirujano y jefe de Servicio de su especialidad en Hospital público del SESCAM y se ha enfrentado a todo tipo de extracciones complejas.

prinz-dental-maxilofacial-extracion
prinz-dental-maxilofacial-muela-del-juicio

MUELAS DEL JUICIO

Las muelas del juicio son los terceros y últimos molares que encontramos a cada lado de las mandíbulas superiores e inferiores, son llamadas así porque se asocian con el juicio o raciocinio, ya que su aparición suele tener lugar entre los 16 y los 20 años, llevándose a cabo en numerosas ocasiones al final de la adolescencia. La extracción de las muelas del juicio no siempre es necesaria.

prinz-dental-maxilofacial-muela-del-juicio

Amplia experiencia en extracciones

En algunas ocasiones crecen de forma parcial o tomando una posición inadecuada, lo que también puede originar diversas molestias y enfermedades como, por ejemplo, un apiñamiento doloroso o un foco infeccioso en el tejido de la encía o por indicación profesional para realizarse un tratamiento de ortodoncia.

El Dr. Fernando Ortiz de Artiñano durante el ejercicio de su profesión ha extraído más de 40.000, obteniendo una amplísima experiencia y habilitado para extraer cualquier tipo de muela del juicio o cordal.

prinz-dental-maxilofacial-bruxismo

PATOLOGÍA DE LA ATM

La patología de la articulación temporo-mandibular constituye uno de los temas más controvertidos dentro de la Cirugía Maxilofacial. Las causas de un mal funcionamiento de esta articulación son diversas: traumatismos, sobrecarga funcional (por hábitos como el bruxismo, morderse las uñas o ausencia de piezas dentales), estrés emocional, luxaciones, procesos infecciosos, enfermedades degenerativas (intrínsecas o asociadas a otras enfermedades del tipo artrosis, artritis reumatoide, artropatía psoriásica…), entre otras.
Existen múltiples tratamientos que se pueden realizar sobre la ATM y su musculatura asociada.

prinz-dental-maxilofacial-bruxismo
prinz-dental-maxilofacial-bruxismo-segundo

BRUXISMO

El bruxismo es un trastorno en el que rechinas, crujes o aprietas los dientes. Si tienes bruxismo, es posible que, de manera inconsciente, aprietes los dientes cuando estás despierto o que lo hagas mientras duermes. Es una patología que sufre aproximadamente un 55% de la población en España y en especial, desde la pandemia del Covid-19 este porcentaje se ha incrementado.

prinz-dental-maxilofacial-bruxismo-segundo

El bruxismo nocturno

El bruxismo nocturno se considera un trastorno de movimiento durante la fase del sueño. Las personas que aprietan los dientes mientras duermen tienen más probabilidades de padecer otros trastornos del sueño, como roncar o realizar pausas en la respiración. Es muy frecuente en los niños (bruxismo juvenil), sin que a esas edades se considere patológico, sino una forma natural de desarrollo de la dentición. La mayoría de las veces este movimiento se realiza de forma inconsciente, produciendo el desgaste de las piezas.
Es posible que no se requiera tratamiento para el bruxismo leve. Sin embargo, en algunas personas, el bruxismo puede ser frecuente y lo suficientemente intenso como para producir

Dolor y rigidez en la cara y en las articulaciones de la mandíbula.

  • Dolor de cabeza y de oídos.
  • Trastornos de sueño.
  • Dientes desgastados y especialmente sensibles.
  • Dientes o empastes rotos.

Desde Prinz Dental queremos ofrecer la realización de férulas de descarga con diseño individualizado mediante el escaneado digital de la boca del paciente y siendo elaborada mediante digitalización. Contamos con la ayuda de la IA para su confección en máquinas especiales en laboratorio dental de primer nivel nacional consiguiendo unas férulas que adquieren hasta 300 veces más grado de detalle que una convencional tomada con registros como alginatos o siliconas en clínica

prinz-dental-maxilofacial-puncion-seca

PUNCIÓN SECA DE ATM

El Dr. Fernando Ortiz de Artiñano es especialista en la técnica de la punción que consiste en una técnica invasiva con la cual se obtienen muy buenos resultados a corto plazo si se aplica de forma adecuada.

prinz-dental-maxilofacial-puncion-seca

¿En qué consiste la punción seca?

Se basa en la introducción o punción de una aguja estéril de acupuntura con el objetivo de desactivar los puntos gatillo de dolor faciales y musculares que están generando dicho dolor y alterando la función muscular perpetuando la contractura muscular.

Con la aplicación de la técnica se consigue romper las adherencias del punto doloroso, se estimula una neovascularización del tejido que presenta el dolor y este se elimina normalizando el tono muscular.

Hay que destacar que no se introduce ninguna sustancia (de ahí lo de “seca”), pues el efecto terapéutico se consigue por la acción mecánica de la aguja y que se trata de una técnica diferente a la acupuntura, aunque se empleen las mismas agujas.